Autor Tema: Resum Octubre de 2006...  (Llegit 5241 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Resum Octubre de 2006...
« el: 31 de Oct de 06, 15:15:43 pm »
Abans de penjar els nostres resums, enganxe ací l'article que el "mestre" Aupí publica avui al diari "Levante-EMV":

El octubre más cálido de la historia 
 
La temperatura media supera hasta 3,10 C el promedio normal durante este mes

Vicente Aupí, Valencia

En los archivos meteorológicos no consta que haya habido un mes de octubre tan cálido como éste en el conjunto de la Comunitat Valenciana. Sólo en el caso de Valencia capital puede hablarse de un precedente, que fue el de octubre de 1997, pero la temperatura media de aquel mes y la de octubre de este año han sido las mismas: 21,9 °C, la más alta desde que se iniciaron las observaciones meteorológicas a mediados del siglo XIX.

Los datos fueron facilitados ayer por el centro territorial del Instituto Nacional de Meteorología (INM) en Valencia y aunque son todavía provisionales se puede dar por hecho que octubre de 2006 se convertirá en la Comunitat Valenciana en el más cálido desde que comenzaron los registros de temperatura, en especial en las zonas costeras.
 
La causa fundamental de las altas temperaturas ha sido la persistente circulación de vientos de poniente, que como es sabido llegan muy recalentados hasta la vertiente mediterránea después de haber cruzado la Península de oeste a este. Esta circulación es la que ha producido los episodios de lluvias intensas que han afectado a la mitad occidental peninsular y a las comunidades de la zona centro. En su recorrido, estas masas de aire pierden la mayor parte de su humedad y llegan al Mediterráneo resecas y más cálidas de lo que estaban en el océano Atlántico. Se trata del mismo proceso que en julio y agosto ha provocado los récords absolutos de calor durante intensas invasiones de aire de poniente, como la que el 24 agosto de 1994 propició los 42,5 °C de máxima absoluta en Valencia. Lógicamente, al ser octubre en mes otoñal las temperaturas no han sido tan altas como en verano.
 
Según los datos del INM, el promedio previsto de 21,9 °C para octubre de 2006 en Valencia supera en 2,8 °C la media normal, que es de 19,1.
 
En Castelló las diferencias son más notables: 21,3 de promedio en octubre de 2006 frente a los 18,3 de la media normal. Es decir, una anomalía de 3,0 °C en la media mensual. En la capital de la Plana el récord anterior era de 20,8 °C, registrados en tres ocasiones: 1997, 2001 y 2004. En Alicante la media estimada del mes es de 21,7 °C, que supera en 2,6 el promedio normal de 19,1. El récord anterior databa de 1946 y era de 21,3.
 
Pese a que ha sido este fin de semana cuando la mayoría de los ciudadanos ha sufrido los calores más intensos de octubre, la situación de estos últimos días ha sido diferente a la del conjunto del mes. El promedio final récord tiene su origen en los vientos continuos de poniente, mientras que durante el pasado fin de semana la masa de aire cálido que nos llegaba procedía del norte del continente africano. Por esta razón, y a pesar de que el calor fue generalizado, las máximas del sábado y domingo pasados fueron más altas en las comarcas valencianas del interior que en la costa. En Villena el domingo se alcanzaron 31 °, algo insólito, ya que hasta la fecha nunca se habían superado los 30 °C en la última decena del mes de octubre. Y los 27,5 °C alcanzados en Morella este fin de semana no se observaban desde el 4 de octubre de 1988.
 
Lo ocurrido este mes de octubre se suma a las anomalías cálidas de junio, julio y septiembre de este año. Aunque agosto se movió en valores normales en la cuenca mediterránea, es muy probable que el semestre mayo-octubre de 2006 haya sido uno de los más cálidos de los tiempos recientes.
 
« Darrera modificació: 01 de Des de 06, 20:35:19 pm per Timonet gelat »

Desconnectat Timonet gelat

  • Soci Fundador d'AVAMET
  • Administrador
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 7.093
Re: Resum octubre 2006
« Respondre #1 el: 31 de Oct de 06, 16:09:45 pm »
 :-\
Entre Ontinyent (340 msnm) i Madrid (650 msnm)

Desconnectat carboner

  • Associat AVAMET
  • Mànega
  • *
  • Missatges: 4.461
  • OTOS. La Vall d´Albaida
    • L´Oratge d´Otos
Re: Resum octubre 2006
« Respondre #2 el: 31 de Oct de 06, 18:50:19 pm »


  Realment octubre se´n ha passat, però  Juny i setembre jo no els veig tan anormals , en quant a temperatures, d´eixe periode jo només veig mes caluros del normal , Juliol, octubre i uns dies de maig.
                 

http://avamet.es/estacions/otos/

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Re: Resum octubre 2006
« Respondre #3 el: 01 de Nov de 06, 08:57:49 am »
Estació Ontinyent - Llombo:

Temperatura mitjana: 20,2ºC (+3,4ºC respecte a la sèrie de mitjanes oficials)
(Mitjana octubre 2005: 17,9ºC)
Temperatura màxima: 32,2ºC (dia 29)
Temperatura mitjana de les màximes: 25,5ºC
Temperatura mínima: 10,6ºC (dia 13)
Temperatura mitjana de les mínimes: 14,9ºC

Dies amb màxima > 32ºC: 1
Dies amb màxima > 30ºC: 4
Dies amb mínima > 20ºC: 1
Dies amb mínima < 12ºC: 3
Dies amb mínima < 10ºC: 0

Humitat mitjana: 58,3ºC
Humitat màxima: 92% (dies 15, 16, 18 i 28)
Humitat mínima: 14% (dia 29)

Pressió atmosfèrica mitjana: 1016,8 hPa
Pressió atmosfèrica màxima: 1028,9 hPa (dia 28)
Pressió atmosfèrica mínima: 1004,6 hPa (dia 18)

Velocitat mitjana del vent: 6,7 km/h
Ratxa màxima: 57,9 km/h (dia 3)
Direcció dominant: WSW

Precipitació: 3,4 mm (5% de la mitjana històrica)
Precipitació acumulada 2006: 298,3 mm
Dies de precipitació apreciable: 3

Una salutació cordial.

Desconnectat carboner

  • Associat AVAMET
  • Mànega
  • *
  • Missatges: 4.461
  • OTOS. La Vall d´Albaida
    • L´Oratge d´Otos
Re: Resum octubre 2006
« Respondre #4 el: 01 de Nov de 06, 12:42:01 pm »
Resumen de este calido y seco mes de octubre en Otos (La Vall d´Albaida)

   Temperatura media:         20,8º
   Media de las maximas:    25,3º 
   Media de las minimas:     16,3º 

   Maxima mas alta: 31,8º el dia 29, desde el 2 de septiembre que no tenia
                                una maxima así.
   Maxima mas baja: 19,9º el dia 14.

   Minima mas alta:    21,2º el dia 3, bufff minima tropical en pleno octubre.
   Minima mas baja:   12,4º el dia 13. He de comentar que  estos datos son de la Davis
                                 y las minimas me las da un grado mas altas que en el de
                                 mercurio, con el tomaba los registros hasta este año.

   Precipitación total:   6,5 mm en el hellman.   La media es de 111 mm.

   Dias de lluvia: 2
   Dia de maxima lluvia: 4 mm el dia 15.

   En resumen, mes de octubre marcado por el paso de sucesivas borrascas atlanticas que llegan aqui con vientos secos y recalentados del W y SW, lo que provoca  temperaturas clarisimamente superiores a la media, este año mas de 2º  mas alta que el año pasado, que ya fue alta,   y con la llegada de frentes desgastados que apenas  me dejan precipitación.
                 

http://avamet.es/estacions/otos/

Desconnectat Timonet gelat

  • Soci Fundador d'AVAMET
  • Administrador
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 7.093
Re: Resum octubre 2006...
« Respondre #5 el: 01 de Nov de 06, 19:45:18 pm »
Ontinyent - Germanies
Observatorio al ENE del Casco Urbano, Ontinyent, Valencia. 339 msnm.


Resumen del mes de Octubre

Temperatura media Clásica: 20,5ºC
Anomalía respecto el año anterior: + 2,0ºC

Temperatura media Max: 25,3ºC
Temperatura media Min: 15,7ºC

Temperatura media 5min: 20,0ºC

Precipitación acumulada: 3,8 mm.

Días por encima de 30,0ºC... 3.
Entre Ontinyent (340 msnm) i Madrid (650 msnm)

Desconnectat MeteoCerdanyola

  • Reixiu
  • *
  • Missatges: 8
  • ¡VII ENAM Collbató 2006!
    • Meteo Cerdanyola
Re: Resum octubre 2006...
« Respondre #6 el: 02 de Nov de 06, 00:03:10 am »
Cerdanyola del vallès - Octubre 06

Temperatura mitjana: 19.1ºC
Mitjana de les mínimes: 15,1ºC
Mitjana de les màximes: 23,1ºC

Mitjana diària més baixa: 15,5ºC el dia 12
Mitjana diària més alta: 23.7ºC el dia 1

Temp. mínima absoluta: 15.3ºC el dia 5
Temp. màxima absoluta: 28.0ºC el dia 3

Temp. mínima més alta: 18.6ºC el dia 3
Temp. màxima més baixa: 16.8ºC el dia 12

Amplitud tèrmica mínima: 2.4ºC el dia 8
Amplitud tèrmica màxima: 11.6ºC el dia 29

Humitat relativa mínima: 28% el dia 24
Humitat relativa màxima: 98% el dia 19

Pressió mínima: 1002.5 hPa el dia 19
Pressió màxima: 1029.0 hPa el dia 28

Total precipitació: 35.4 mm
Dies de precipitació: 9, 4 dels quals precipitacio inferior als 0,4 (ip).
Precipitació màxima en 24h: 21 mm el dia 18
Màxima intensitat de precipitació: 140.4 mm/h el dia 18
Nits tropicals: 0


Direcció dominant del vent: WSW
Velocitat mitjana del vent: 5.2 km/h
Cop màxim de vent: 64.4 km/h de l’W el dia 3


   
                                                     
                                                     Condicions meteorologiques actuals a Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
                     
http://www.meteocerdanyola.com

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Re: Resum octubre 2006...
« Respondre #7 el: 04 de Nov de 06, 10:59:42 am »
"El Periòdic d'Ontinyent" publica avui dissabte 4 de novembre el resum mensual confeccionat pel responsable de l'observatori del col.legi la Concepció, Pablo Guerra.

Segons les dades, Ontinyent ha registrat l'octubre més calorós dels últims 100 anys, amb una temperatura mitjana de 19,4ºC front a la mitjana històrica de 17,3ºC, és a dir, 2,1ºC per sobre.

No obstant això, hi ha precedents  d'altres octubres calorosos, com el de 1952, amb una mitjana de 19,2ºC, i el de 2004, amb 19,0ºC. I si enguany s'han assolit els 32ºC els dies 1, 29 i 30, el 16 d'octubre de l'any 1946 es va arribar als 35,5ºC. Més a prop, el 7 d'octubre de 1983 es va arribar als 34ºC.

La mitjana de les màximes ha sigut de 25,7ºC, i la de les mínimes, 12,9ºC. Els dies més freds d'aquest passat octubre van ser el 5 i el 13, amb 9ºC de mínima.

Pel que fa a precipitació, la quantitat recollida ha sigut de 5,7 mm, front als 68,2 mm de mitjana dels últims 43 anys.

Per altra banda, l'Institut Nacional de Meteorología (INM) instal.larà junt a l'actual ubicació de l'estació manual del col.legi la Concepció una estació d'alta tecnologia, pionera en terres valencianes. Sembla que una de les raons d'aquesta ubicació és el fet de disposar d'una sèrie climàtica de més de 100 anys.

Està previst que comence a funcionar abans d'acabar el present any 2006.

Desconnectat Timonet gelat

  • Soci Fundador d'AVAMET
  • Administrador
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 7.093
Re: Resum octubre 2006...
« Respondre #8 el: 06 de Nov de 06, 17:05:39 pm »
I a las Provincias...

El último mes de octubre pasará a la historia por ser el más caluroso de los últimos 100 años en Ontinyent.

Así, la temperatura media de este mes se sitúa en los 19,4 grados. Además del calor, la lluvia también ha brillado por su ausencia, quedando reducida a tan sólo 5,7 litros por metro cuadrado, frente a los 68,2 habituales.

ENRIC ALBERO/ ONTINYENT

La temperatura media del último mes de octubre se ha situado en los 19,4 grados en Ontinyent, que ha registrado la más alta en sus últimos cien años, tal y como se desprende de los datos que almacena desde el siglo XIX el Observatorio Meteorológico del Colegio La Concepción.

La temperatura media en la capital de la Vall d’Albaida en ese mes es de 17,3 grados, lo que significa que se ha estado 2,1 grados por encima de lo habitual. Octubre suele ser el mes más lluvioso en Ontinyent, con una media de 68,2 litros en los últimos 43 años. No obstante, en 2006 la cantidad de precipitaciones ha quedado reducida a tan sólo 5,7 litros por metro cuadrado.

El responsable del observatorio, Pablo Guerra, aclaró que la presencia de “vientos de poniente ha sido la causa de las altas temperaturas diurnas que hemos tenido, pues llegan muy recalentados hasta nosotros después de haber cruzado la península de oeste a este”.

En algunas partes de la ciudad, como en la estación Ontinyent-Llombo la temperatura media ha alcanzado los 20,2 grados, hasta 3,4 grados por encima de la histórica que marca la estación meteorológica de la Concepción.

Guerra matizó que no podemos hablar de récords climáticos, “sino que tan sólo podemos referirnos a las comparativas de lo que tenemos registrado”. Además, no es partidario de buscar las causas de lo acaecido en el mes de octubre en el, actualmente de moda, “cambio climático”, a pesar de que los registros indiquen un aumento de dos grados por encima de la media.

Al respecto, indicó que un cambio climático origina fenómenos extremos, provocados por la excesiva emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, por lo que no estamos ante ese caso “aunque eso no significa que no tengamos que adoptar medidas preventivas y tomar conciencia respecto a que la mano del hombre puede alterar el equilibrio climatológico”.

El responsable del Observatorio apuntó además que en Ontinyent “hay precedentes sobre altas temperaturas en octubre, las estadísticas nos demuestran que se trata de situaciones cíclicas”. En este sentido recordó que en 1952 se registró una temperatura media de 19,2 grados y en el año 2004 la misma fue de 19 grados, mientras que en el año 2001 alcanzó los 18,9 grados.

Otro ejemplo en octubre se encuentra en 1946, cuando de manera también inusual los termómetros llegaron hasta los 35,5 grados.

Font...
Entre Ontinyent (340 msnm) i Madrid (650 msnm)