Autor Tema: Sismes a les comarques valencianes  (Llegit 66981 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #30 el: 07 de Nov de 07, 23:25:38 pm »
07/11/2007 a les 04:33 hores a l'est de Benitatxell (Sector marítim) - Marina Alta

Situació: Latitud: 38.72, longitud: 0.23
Profunditat: Desconeguda
Intensitat: 2.2º

Sentit en punts de la comarca.



SIN CAUSAR DAÑOS
La Marina Alta registra un pequeño seismo de madrugada

La comarca alicantina de la Marina Alta registró la pasada madrugada un seismo de baja intensidad de 2,2 en la escala Ritcher, cuyo epicentro se localizó frente a la costa del poble Nou de Benitatxell, sin causar daños personales ni materiales.
EUROPA PRESS El temblor se dejó sentir momentos antes de las cinco de la madrugada en las poblaciones vecinas de Xàbia, Teulada-Moraira, Calpe e incluso en pequeños núcleos urbanos del interior de la comarca de la Marina Alta como Xaló y Benigembla.

La actividad sísmica en la comarca es el segundo seísmo que azota la Marina Alta, ya que el primero se registró sobre las seis y media de la madrugada del 14 de octubre con una magnitud similar al de hoy, según los bomberos.

En aquella ocasión, según recordaron las mismas fuentes, llegó a generar "una pequeña alarma" entre la población, sobre todo en el municipio de Calpe, donde la Policía Local recibió numerosas llamadas de los vecinos que habían notado el movimiento de tierra.



Hui dijous ha eixit un altre article al periodic:


TERREMOTO FRENTE A LAS COSTAS DE BENITATXELL
Un seísmo de 2,2 grados con epicentro en el mar provoca la alarma en Xàbia
La Policía recibió más de cien llamadas de vecinos que notaron el terremoto y lo compararon
con una explosión.

A.P.F.  U n terremoto de 2,2 grados en la escala de Richter y con epicentro en el mar, a unas tres millas de la playa del Moraig (Benitatxell), desató ayer gran alarma entre los vecinos de Xàbia que viven en las urbanizaciones del Cap de la Nau. El temblor de tierra ocurrió a las 5.33 horas de la madrugada. La policía local recibió más de un centenar de llamadas de vecinos que advertían de la sacudida. Muchos de ellos, todavía confusos, aseguraban que se había producido una explosión.
El seísmo se notó con especial intensidad en las urbanizaciones del Cap de la Nau y la Granadella, en Xàbia. «Hemos recibido alrededor de cien llamadas de vecinos que han notado el temblor y que advertían de que habían escuchado ruidos parecidos a explosiones», explicó ayer a este diario el intendente jefe de la Policía Local de Xàbia, Cristóbal Buigues.
No obstante, la intensidad del terremoto fue muy baja y sorprende que en la parte sureste de Xàbia se percibiese de forma tan nítida. En Benitatxell, la policía no recibió ningún aviso de vecinos que notaran el temblor. En Xàbia, por contra, además de en las citadas urbanizaciones, la sacudida despertó a muchos residentes del núcleo urbano del Arenal.
«Toda la casa se ha movido. He escuchado un ruido muy fuerte y lo primero que he pensado es que había explotado una bombona de butano», relató la residente alemana Ana Dull. Esta vecina vive en Balcón al Mar, una urbanización del Cap de la Nau. Indicó que tras despertarse sobresaltada salió a la terraza y vio a sus vecinos, también alemanes, muy asustados.
Cronología El 4 de noviembre de 1995 un terremoto con epicentro en el mar, frente a Xàbia, alcanzó los 4,3 grados en la escala Richter. El 23 de septiembre de 2001, la Marina Alta también registró otros dos terremotos. Ocurrieron a las 6.33 horas de la madrugada y tuvieron epicentro en Sagra y Benimeli. El primero llegó a los 4,7 grados Richter. El segundo alcanzó los 4,2 grados. El seísmo tuvo luego hasta diez réplicas, una de ellas de 3,5 grados. Este terremoto provocó una gran grieta en la iglesia de Forna (l'Atzúvia).
Otro seísmo de 2,6 grados con epicentro en el mar el 9 de septiembre de 2006, a unos 10 kilómetros del cabo de Sant Antoni, se notó en las viviendas del litoral de Dénia y Xàbia.
« Darrera modificació: 08 de Nov de 07, 09:04:14 am per tio_pep »

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #31 el: 09 de Nov de 07, 09:14:32 am »
Sisme mogut als mitjans de comunicació. Hui torna a eixir altre article:


XÀBIA
La Policía investiga varias denuncias de explosiones previas al terremoto
Los agentes recorren la zona del Cap de la Nau y descartan que se esté usando dinamita en zona
no urbana para un desmonte

Los registros no
recogen actividad
sísmica anterior a
la del temblor de
tierra del miércoles
A.P.F. La explicación científica del terremoto no termina de convencer a numerosos vecinos de las urbanizaciones del Cap de la Nau de Xàbia. Afirman que desde seis días antes del seísmo percibieron sucesivas «explosiones bajo tierra». Esas misteriosas explosiones han desatado cierta psicosis e incluso algunos residentes han dejado por unos días sus casas y se han mudado al pueblo.
Las explosiones, por ahora, no tienen una justificiación científica. La Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante sólo registró el temblor de tierra ocurrido a las 5.33 horas del miércoles y con epicentro en el mar, a tres millas del litoral del Poble Nou de Benitatxell. Antes no se detectó ningún tipo de actividad sísmica.
De ahí que, ante la insistencia de numerosos vecinos del Cap de la Nau que dicen que el jueves 1 de noviembre escucharon la primera de unas explosiones que se repitieron viernes, sábado y domingo, la Policía Local de Xàbia investigue si el origen puede ser artificial. Los agentes han recorrido la zona del Cap de la Nau y, en principio, descartan que se esté dinamitando algún punto de la montaña para hacer un desmonte.
Además, se ha confirmado que no hay ningún buque de la Armada española realizando maniobras frente al litoral del Cap de la Nau. Y tampoco parece probable que la explicación sea que un barco esté efectuando prospecciones cerca de la costa.
La Policía incluso le ha pedido a Iberdrola que revise los transformadores de la zona para descartar que una avería sea la causa de las extrañas explosiones.
Mientras, entre numerosos vecinos de las urbanizaciones del sureste de Xàbia ha cundido la alarma. Varios de ellos incluso han tratado de recordar la hora exacta en la que notaron las explosiones. Todas tuvieron lugar entre las 5 de la mañana y las 20 horas. Sin embargo, cada día ocurrieron a una hora diferente.
El terremoto de la madrugada del miércoles alcanzó los 2,2 grados en la escala de Richter. Esta intensidad es baja, pero, al ser un seísmo superficial, se percibió con mucha nitidez en urbanizaciones como las de Balcón al Mar, Costa Nova, Tossalet, la Guardia o en los chalés de la Granadella y el Portitxol. Los vecinos notaron cómo temblaban sus casas, vibraban los cristales y se movían incluso los muebles más pesados. En una casa de Balcón al Mar, el terremoto provocó grietas, aunque no de importancia. La Policía recibió más de cien llamadas de residentes alarmados.

Desconnectat Sergifred

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.364
  • Gota freda
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #32 el: 09 de Nov de 07, 14:47:19 pm »
El dia 3 de novembre a las 13:05 puc jurar que en Valencia capital, va haver un xicotet temblor, estaba apollat en un taula de un bar i es va sentir bé.
Xàtiva, València.

Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #33 el: 09 de Nov de 07, 22:07:03 pm »
El dia 3 de novembre a las 13:05 puc jurar que en Valencia capital, va haver un xicotet temblor, estaba apollat en un taula de un bar i es va sentir bé.

Ho hi ha reportes a les 13:00 hores de cap sacsejada a l'àrea de València eixe dia. És cert que no informen de tremolors inferior als 1.5º, en cas de haver hagut algú amb una intensitat inferior als 1.5º és realment difícil que puga ser sentit, com a molt en edificis molt elevats (més de 15 altures) i amb el cos completament relaxat.

Pot ser que et trobaras a un bar de una avinguda o carrer amb una linea de metro per sota, hi han línies de metro que quan pasa un tren se nota en les plantes baixes dels edificis una certa vibració acompanyada d'un soroll difús.

Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #34 el: 11 de Nov de 07, 22:31:32 pm »
10/11/2007 a les 08:48 hores al sud-oest d'Orxeta - Marina Baixa

Situació: Latitud: 38.53, longitud: -0.28
Profunditat: 11 km
Intensitat: 2.2º

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #35 el: 15 de Nov de 07, 12:51:12 pm »
EPICENTRO EN EL MAR
La Marina Alta registra esta madrugada un leve seismo de magnitud 1,9 grados

El Instituto Nacional de Sismología registró durante la pasada madrugada un seísmo de magnitud 1,9 grados en la escala Ritcher que se dejó notar en zonas del municipio alicantino de Xàbia.
EUROPA PRESS El movimiento se produjo a la 1.20 horas con epicentro en el mar, y coincide con la instalación hoy, por parte de un equipo especializado de la Universidad de Alicante, de un sismógrafo en el área de urbanizaciones cercanas al Cabo de la Nao "por la inquietud vecinal que existe desde principios de mes", según comentaron las mismas fuentes.

Recientemente, los residentes de la zona han puesto en conocimiento de los efectivos de la Guardia Civil como la Policía Local de Xàbia que han percibido una veintena de "explosiones" que sacuden sus casas, pero que no son registradas por las estaciones sísmicas.

Además, este mes la provincia de Alicante registró varios movimientos sísmicos después de las últimas lluvias torrenciales, como el ocurrido el pasado 10 de noviembre, con intensidad de 2,2 grados y con epicentro en La Vila, que fue sentido con intensidad en El Campello y Orxeta.

Unos días antes, el 7 de noviembre se registró también otro episodio de 2,2 grados escala Ritcher frente la costa de Benitatxell, caso que también fue percibido en Xàbia, mientras que el 14 de octubre se vivió otro temblor de 2,2 grados en Gata de Gorgos y que se notó en otros municipios como Benissa, Altea o Calpe (Alicante).

Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #36 el: 16 de Nov de 07, 09:32:34 am »
10/11/2007 a les 08:48 hores al sud-oest de La Vila-Joiosa - Marina Baixa

Situació: Latitud: 38.49, longitud: -0.25
Profunditat: 11 km
Intensitat: 2.2º

Sentit a:

El Campello amb intensitat II
Orxeta amb intensitat I

Es tracta de la mateixa sacsejada ubicada en un inici a Orxeta, segurament després s'ha "afilat més prim" el punt de l'epicentre.


15/11/2007 a les 00:19 hores al sector del Cap de la Nau - Marina Alta

Situació: Latitud: 38.79, longitud: 0.43
Profunditat: desconeguda
Intensitat: 1.9º

Sentit a:

Xàbia amb intensitat II

« Darrera modificació: 16 de Nov de 07, 09:34:20 am per MeteoValència »

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #37 el: 16 de Nov de 07, 18:21:53 pm »
GATA
El seísmo causa el derrumbe en un pozo que hace peligrar el suministro de agua potable

M.J.MASCARELL  Las consecuencias del seísmo que desató la alarma en Calpe y Gata tras la riada del 12 de octubre siguen dejando huella. Al menos ese es el análisis que hacen expertos y la misma alcaldesa del municipio, Ana María Soler, porque un desprendimiento de tierra provocado por el seísmo ha sepultado la bomba del pozo de Comes, uno de los dos que suministran agua potable a la población de Gata. Según Soler, «fue la pasada semana cuando se detectaron problemas en el pozo y al inspeccionarlo nos dimos cuenta de que un desprendimiento de tierra había desplazado las conducciones y taponado la bomba».
Tras analizar la situación con máquinas especializadas, los técnicos no han encontrado una solución «para liberar la bomba» y, según la alcaldesa de Gata, «habrá que hacer otra perforación junto al pozo Comes para extraer agua». Sin embargo, las obras para realizar una nueva perforación y hacer las conducciones hasta el municipio tendrán un plazo de ejecución de 9 meses como mínimo, por lo que el pozo Comes dejará de suministrar agua potable a la población al menos durante ese período. Por este motivo, el equipo de gobierno de Gata se ha puesto manos a la obra para encontrar alternativas al suministro del pozo Comes. De hecho, Soler anunció ayer que el déficit de agua alcanzaría entre los 500 y 600 metros cúbicos al día, que es la cantidad que actualmente se capta de la perforación.
A pesar del soterramiento de la bomba «se sigue captando agua aunque la infraestructura pende de un hilo», alertó ayer la alcaldesa popular. De esta manera, el abastecimiento, en estos momentos, corre peligro. Sobre las alternativas de suministro a la población, la primera edil sólo avanzó que se están estudiando dos opciones mientras se elabora ya el proyecto de una nueva perforación junto al pozo Comes. Asimismo, la popular recalcó que se trata de «una obra prioritaria» y reconoce que el montante económico del proyecto «no puede ser asumido por un ayuntamiento como el de Gata».

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #38 el: 16 de Nov de 07, 18:23:29 pm »
XÀBIA
Un segundo terremoto de 1,9 grados dispara la alarma en el Cap de la Nau
Los vecinos de las urbanizaciones próximas percibieron una nueva explosión subterránea dos horas antes de producirse el temblor de tierra

A.P.F.  L os vecinos de las urbanizaciones del Cap de la Nau de Xàbia no ganan para sustos. Ayer, a la 1,19 horas de la madrugada, percibieron una nueva explosión subterránea, pero más intensa que las últimas. Esta vez, sin embargo, no hay misterio. Esta sacudida sí fue un terremoto con epicentro en el mar, a unos quince kilómetros del Cap de la Nau. De nuevo, cundió la alarma entre numerosos residentes que llamaron a la Policía Local para advertir del temblor. Además, los vecinos dos horas antes del terremoto también notaron otra explosión, que no han captado los sismógrafos. Nada nuevo. Desde el pasado 1 de noviembre, cuando comenzaron esos extraños temblores que los residentes describen como «explosiones bajo tierra», se han contado una veintena. Entretanto, ocurrió el miércoles de la pasada semana otro terremoto, de 2,2 grados y con epicentro en el mar, frente a la costa de Benitatxell.
En cualquier caso, el seísmo de ayer da otra vez pábulo a la hipótesis de que esas explosiones tengan un origen sísmico. Y, ante la creciente inquietud de los vecinos del Cap de la Nau, el ayuntamiento y los científicos ya han tomado las primeras medidas para resolver el misterio.
De hecho, en la mañana de ayer, el responsable de adquisición de datos de la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante, Pedro Jáuregui, y el becario de este departamento, Juan Luis Soler, instalaron un sensor sísmico en la caseta de un depósito de agua municipal de la urbanización Balcón al Ma.
Jáuregui explicó que es normal que los vecinos asocien las explosiones subterráneas con los terremotos. «Las han notado antes y después del seísmo y es lógico que piensen que hay relación. Ahora, a través de los registros, comprobaremos si se trata de eventos sísmicos o no». Este experto indicó que ese sensor sísmico capta temblores que tengan un origen natural o artificial. En el Cap de la Nau, la Policía Local y la Guardia Civil han realizado inspecciones y descartan que se estén efectuando voladuras para un desmonte o prospecciones en el litoral. De ahí que sea la hipótesis de una causa natural la que cobre fuerza. Jáuregui habló de que una señal sísmica puede proceder de «la ruptura de lienzos de corteza terrestre por el contacto de placas tectónicas» y también de «desplomes de laderas o colapso de cavidades».
El 14 de octubre, dos días después de las lluvias torrenciales y la riada, ocurrió un terremoto de 2,2 grados en la escala de Richter y epicentro en Gata de Gorgos. Lo percibieron vecinos de Calpe y Benissa. El 7 de noviembre se registró otro temblor de tierra de 2,2 grados y epicentro en el mar, frente a la costa del Poble Nou de Benitatxell. Lo notaron con intensidad en las urbanizaciones de Cap de la Nau de Xàbia. Sin embargo, desde el 1 de noviembre, los vecinos de la zona perciben explosiones subterráneas no detectadas por los sismógrafos. También el 10 de noviembre ocurrió otro terremoto de 2,2 grados con epicentro en La Vila.

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #39 el: 17 de Nov de 07, 10:31:55 am »
XÀBIA
Crece el temor entre los vecinos del Cap de la Nau tras registrarse nuevos temblores

A.P.F.  La inquietud de los vecinos de las urbanizaciones del Cap de la Nau de Xàbia se acrecienta a cada nueva explosión subterránea. A las tres de la madrugada de ayer, escucharon otra. «Fue un golpe fuerte. La casa tembló y a lo largo de la noche también percibimos más vibraciones», relató un vecino de la urbanización de Costa Nova. «Es como si se produjera un desprendimiento bajo tierra. Se escucha un golpe seco y un temblor. Dentro de las casas notamos más las vibraciones, pero en la calle lo que se oye con más intensidad es ese ruido parecido al de una explosión», afirmó el mismo vecino.
La explicación al misterio puede llegar pronto. Esta semana los expertos de la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante han colocado un sismógrafo en la urbanización de Balcón al Mar que podrá detectar temblores de tierra de bajísima intensidad.

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #40 el: 18 de Nov de 07, 13:17:27 pm »
Mira que han donat joc a la pemsa els últims sismes a la Marina Alta. Continue recopilant:

XÁBIA
Advierten que se necesitan tres sensores para saber el origen de las explosiones

REDACCIÓN  Un experto al que ha consultado este diario sobre el fenómeno de las explosiones subterráneas, que han alarmado a los vecinos de Xàbia en los últimos quince días, ha asegurado que «hace falta instalar una red de sismógrafos sensibles alrededor de la zona de los hechos». Los hechos han sido detectados por los vecinos del Cap de la Nau de Xàbia. Es por la noche cuando oyen estruendosos ruidos y cómo tras un golpe seco la tierra tiembla bajo sus pies. La inquietud despertada en los vecinos sobre este fenómeno llevó a geólogos de la Universitat de Alacant a instalar un sismógrafo en la zona el pasado jueves con el objetivo de investigar la causa de las detonaciones.



Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #41 el: 20 de Nov de 07, 19:24:16 pm »
18/11/2007 a les 23:29 hores al sud-oest de Macastre - Foia de Bunyol

Situació: Latitud: 39.36, longitud: -0.76
Profunditat: 10 km
Intensitat: 1.7º

Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #42 el: 22 de Nov de 07, 21:13:18 pm »
22/11/2007 a les 07:44 hores a l'est de Benicàssim - Golf de València

Situació: Latitud: 40.02, longitud: 0.24
Profunditat: 9 km
Intensitat: 2.7º

Desconnectat tio_pep

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 632
  • Cocentaina (El Comtat) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #43 el: 29 de Nov de 07, 20:42:05 pm »
EXPLOSIONES
La alarma sísmica se apaga en Xàbia al saber que se trata sólo de réplicas

A. P. F.  La alarma se apaga al tiempo que las réplicas del terremoto del pasado 7 de noviembre son cada vez menos frecuentes y pierden intensidad. La ciencia desveló que las misteriosas «explosiones bajo tierra» eran en realidad réplicas del primer seísmo de 2,2 grados en la escala de Richter y, desde entonces, los vecinos de las urbanizaciones del Cap de la Nau de Xàbia han respirado más tranquilos. Desde el 1 de noviembre, cuando escucharon las primeras «explosiones subterráneas» y sus casas temblaron el extraño fenómeno se ha repetido decenas de veces. Entre los vecinos había intranquilidad y la explicación del origen sísmico de estas sacudidas no terminaba de convencerles. Temían que la cosa fuera más grave y que las «explosiones» fueran derrumbes.

Desconnectat MeteoValència

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.646
  • Jo mateix
    • MeteoValència
Re: Sismes a les comarques valencianes
« Respondre #44 el: 01 de Des de 07, 11:28:55 am »
25/11/2007 a les 09:30 hores al sud-oest de Vallada - La Costera

Situació: Latitud: 38.88, longitud: -0.70
Profunditat: 11 km
Intensitat: 1.7º


28/11/2007 a les 19:50 hores al Golf de València

Situació: Latitud: 39.65, longitud: 0.69
Profunditat: Desconeguda
Intensitat: 1.7º