Autor Tema: Resum agost 2009  (Llegit 4039 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Resum agost 2009
« el: 02 de Set de 09, 17:43:31 pm »
Estació Ontinyent - Llombo
[casc urbà - oest, 370 msm]

Agost s'ha caracteritzat per una persistència de les temperatures altes, això sí, sense estridències, ja que la màxima del mes es va assolir el dia 1, amb 36,3ºC. Només entre els dies 7 i 11 l'ambient va ser clarament més fred, amb molta nuvolositat i ruixats tempestuosos que van deixar la interessant quantitat de 42,8 mm. Després, l'estabilitat atmosfèrica ha dominat amb claredat, i només algunes nits la brisa nocurna de ponent més fresqueta ens ha permés algun respir. El gregal més humit s'ha encarregat de portar-nos un final de mes bascós. La temperatura mitjana, 25,9ºC, és una dècima inferior a la de l'agost del 2009 però clarament superior a la de 2006 i 2007. Per acabar, es tracta del mes amb una velocitat mitjana del vent més baixa des que es prenen observacions (agost de 2006), amb 3,8 km/h.

Temperatura mitjana clàssica: 25,9ºC
Temperatura mitjana deuminutària: 25,6ºC
Temperatura màxima mensual: 36,3ºC (dia 1)
Temperatura mitjana de les màximes: 32,3ºC
Temperatura mínima mensual: 16,4ºC (dia 16)
Temperatura mitjana de les mínimes: 19,4ºC

Dies amb màxima > 35ºC: 5
Dies amb màxima < 30ºC: 5
Dies amb mínima > 20ºC: 10
Dies amb mínima < 15ºC: 0

Humitat relativa mitjana: 57,0%
Humitat relativa màxima mensual: 92% (dia 11)
Humitat relativa mínima mensual: 14% (dia 24)

Pressió atmosfèrica mitjana: 1012,2 hPa
Pressió atmosfèrica màxima mensual: 1019,1 hPa (dia 11)
Pressió atmosfèrica mínima mensual: 1005,2 hPa (dia 24)

Velocitat mitjana del vent: 3,8 km/h
Ratxa màxima mensual: 43 km/h (dies 1 i 24)
Velocitat dominant: NE

Màxima radiació solar: 1252 W/m2 (dia 9)
Hores de sol: 323,7

Precipitació mensual: 42,8 mm (promig AEMET: 18,5 mm)
Dies de precipitació apreciable: 4
Intensitat màxima de precipitació: 123,8 mm/h (dia 9)
Precipitació acumulada 2009: 257,2 mm (promig AEMET: 325,6 mm)
Precipitació total any hidrològic 2008-2009: 683,1 mm (promig AEMET fins el 31 d'agost: 567 mm).

[adjunt esborrat per l'administrador]

Desconnectat Joen

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 765
    • Meteosolana - El tiempo en Ontinyent
Re: Resum agost 2009
« Respondre #1 el: 03 de Set de 09, 12:11:36 pm »
Deixe ací el resum d'agost de les dades del meu observatori obtingudes amb una PCE - FWS 20 que tinc des de mitjans de juny. Comentar que el sensor de temperatura i humitat està protegit amb una garita de plats que vaig fer jo mateix. L'estació es troba a uns 318 msnm.

Temperatura mitjana clàssica: 25,9ºC
Temperatura mitjana cincminutària: 25,7ºC
Temperatura mitjana de les màximes: 33,1ºC
Temperatura mitjana de les mínimes: 18,8ºC
Temperatura màxima del mes: 38,5ºC (dia 24)
Temperatura mínima del mes: 15,3ºC (dia 16)
Dies amb màxima > 35ºC: 9
Dies amb mínima > 20ºC: 8

Humitat relativa mitjana: 66,0 %

Pressió atmosfèrica mitjana: 1014,3 hPa
Pressió atmosfèrica màxima: 1019,1 hPa
Pressió atmosfèrica mínima: 1005,3 hPa

Precipitació: 22,6 mm
Nº de dies amb precipitació: 3
Intensitat màxima de precipitació: 72,0 mm/h (dia 9)

Velocitat mitjana del vent: 3,8 km/h
Ratxa màxima de vent: 35,2 km/h
Direcció dominant: NE

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Re: Resum agost 2009
« Respondre #2 el: 03 de Set de 09, 13:17:27 pm »
Resum de les dades de l'observatori de l'AEMET a Ontinyent, donades a conéixer per l'observador Pablo Guerra al mitjà "Ontinyent digital" i les emissores de ràdio "Fórmula Hit" i "Ritmo FM":

Las temperaturas que se están registrando en el conjunto del verano en Ontinyent lo convierten, por ahora, en el más caluroso de los que hay registrados en la ciudad. Así lo afirma Pablo Guerra, responsable del Observatorio Meteorológico de AEMET en el Colegio La Concepción. Esta es su valoración del mes de agosto para www.ontinyentdigital.com

INSOLACIÓN: 333 horas con un promedio de 10,7 horas al día. Registradas a través de 18 días nubosos, 0 cubiertos y 13 despejados. En la línea del año pasado, 321 horas y que coincidió con el promedio de este mes; pero con mayor número de días despejados, dato que llama la atención por la cantidad, pues no es habitual. La insolación más baja para un mes de agosto, 287 horas, se dio en 2007; y la más alta, 358 horas, se registró en 2003.

VIENTO: La máxima velocidad se alcanzó el día 24 con 43 km/h. y dirección W. A lo largo del mes ha dominado la velocidad moderada, intercalada con algunas rachas de viento más fuerte. La dirección dominante ha sido NE; en los días de lluvia NE y en el día de más lluvia NE también. Hubo algún día con dominio de viento del S y SW, abrasadores, que elevaron las temperaturas.

PRECIPITACIÓN: Se han registrado 31 l/m2 durante 4 días, dos de ellos inapreciables, siendo el día 9 con 22 litros el de mayor precipitación. Con la precipitación de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto, hasta el uno de septiembre, tenemos un total acumulado de 266,5 litros. Dado que el año pasado por estas fechas habíamos registrado 305,8 litros, tenemos una anomalía de 39,3 litros.Otros meteoros han sido: 3 días con tormenta, 1 con granizo, 0 con niebla y 23 con rocío.

Es el segundo mes más seco del año, 860,6 litros en los últimos 46 años, y un promedio de 18,7 litros. Cuando se registra lluvia en agosto se debe a la tormenta de turno que deja más o menos precipitación, en esta ocasión tres tormentas; aunque una fue seca. El día más lluvioso de agosto fue el 6 de 1955 que registró 50 litros en 24 horas la máxima que tenemos en este espacio de tiempo. El record en un mes de agosto lo ostenta 1935 con 90,2 litros. Los tres meses de verano transcurridos han dejado 41,7 litros, y fruto de tormentas; también llovió poco en primavera, por lo que la sequía comienza a ser preocupante.

TEMPERATURAS:
Máxima del mes 40º el día 1.
Mínima del mes 17º el 13, 15, 16, 19 y 20.
Temperatura media de las máximas 34,4º.
Temperatura media de las mínimas 20º.
Temperatura media del mes 27,2º.

Consultando la estadística se observa que la temperatura media del mes es de 24,4º; por tanto, hemos tenido una anomalía 2,8º y de una décima con respecto al año pasado, que por cierto tiene datos muy similares a este. Esto convierte a agosto de 2009 en uno de los más cálidos; pero con una sensación térmica mucho más elevada por la humedad; además de persistentes noches tropicales y bochornosas. Hasta ahora la media de esta estación es de 27º (junio, julio y agosto), lo que convierte el verano de 2009 como el más cálido de los que hay registrados en Ontinyent. Las máximas con una media alta lo que nos indica que por el día ha dominado el calor. Las mínimas también han tenido valores altos, 20 noches tropicales, que nos indica el agobio pasado. La máxima de este mes sigue siendo los 43º del día 5 del 85, siendo la mínima absoluta 10º en varios años.    
          

Desconnectat Adrià_Ontinyent

  • Associat AVAMET
  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 2.147
Re: Resum agost 2009
« Respondre #3 el: 04 de Set de 09, 15:39:41 pm »
Em pareix una barbaritat tindre 40ºC de máxima absoluta, 10 díes amb 37ºC o més graus y 34,4ºC de mitjana de máximes, així com 20 nits tropicals!! D'on n'han eixit tantes?

La veritat és que crec que tant les mínimes com les máximes están molt exagerades........a tots els llocs pròxims este estiu està éssent molt calorós, però el del 1994 i el del 2003 el superen! I ací no, ací se suposa que és el més càlid. No ho entenc..... ??? ??? ??? ???
Ontinyent, València.

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Re: Resum agost 2009
« Respondre #4 el: 04 de Set de 09, 19:08:09 pm »
Em pareix una barbaritat tindre 40ºC de máxima absoluta, 10 díes amb 37ºC o més graus y 34,4ºC de mitjana de máximes, així com 20 nits tropicals!! D'on n'han eixit tantes?

La veritat és que crec que tant les mínimes com les máximes están molt exagerades........a tots els llocs pròxims este estiu està éssent molt calorós, però el del 1994 i el del 2003 el superen! I ací no, ací se suposa que és el més càlid. No ho entenc..... ??? ??? ??? ???

Jo ja fa temps que tinc la mosca darrere l'orella (no sé si es diu així en valencià) amb les dades de l'AEMET. Pareix que es tracte d'un observatori situat a un bon grapat de quilòmetres dels nostres  ???

Per cert, més informació de l'AEMET, ara de caire general, sobre el mes d'agost, oferida per Europa Press i recollida de http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/04/ciencia/1252077146.html:

La temperatura media del pasado mes de agosto en España fue de 25,2º C, es decir 1,9º C por encima de la media del periodo de referencia (1971-2000), convirtiendolo en el segundo agosto más cálido del siglo XXI y en el tercero más cálido desde 1961, por detrás de 2003 y 1991, que tuvieron anomalías positivas de 2,8 y 2º C respectivamente, según informó la Agencia Estatal de Meteorología.

Así, el portavoz del organismo, Ángel Rivera, explicó a Europa Press que, en general, agosto fue un mes "muy cálido" y, en amplias zonas del interior peninsular, nordeste y Andalucía, incluso tuvo un carácter "extremadamente cálido". En Baleares y Canarias agosto fue también "muy cálido", aunque las temperaturas fueron 0,8 y 1,2º C, respectivamente, superiores a los valores globales del periodo de referencia (1971-2000).

Rivera calificó de "significativo" que 2003 tuviera una anomalía de 2,8º C y que este año se haya quedado a sólo una décima del segundo año más cálido (1991), que registró una temperatura media superior en 2º C a la media del periodo, es decir que agosto de 2009 "por poco no se convirtió en el segundo más cálido" entre 1971 y 2000.

Además, indicó que estas variaciones positivas fueron incluso superiores a 2 y 3º C en la zona centro y que incluso algunos puntos superaron el valor medio de agosto de 2003. En ese caso se encuentran Ciudad Real, Albacete y Teruel. También, añadió que los archipiélagos registraron 0,8º C por encima de los 25,2º C de la Península, lo que evidencia una "tendencia positiva, algo más atenuada por la influencia marítima". Por el contrario, ciudades mediterráneas como Valencia y Murcia así como en zonas del noroeste peninsular tuvieron una temperatura media en agosto un grado centígrado menor que el resto.

Igualmente, el portavoz de la AEMET destacó que la segunda quincena de agosto fue "la más cálida en los últimos 50 años" en Extremadura, centro peninsular, oeste de Castilla-La Mancha y noroeste de Andalucía. En general, acotó que el verano en su conjunto, a falta de lo que suceda en septiembre, ha sido "muy cálido". Concretamente, a lo largo del mes hubo dos episodios de temperaturas muy elevadas, entre los días 15 y 24 y del 27 al 30 de agosto.

"Tendremos que ver cómo queda este verano en el ranking, pero probablemente estará entre los primeros", vaticinó Rivera, al tiempo que comentó que sobre todo "hay que destacar" que julio y agosto no se destacaron por batir récords sino por "la continuidad de muchos días de temperaturas máximas". Hubo muchos días seguidos de termómetros con 37, 38 y 39º C", precisó, "y pocos periodos de entradas frías del norte y frentes atlánticos".

En cuanto a récords del verano, señaló que este jueves, 3 de septiembre, se registraron máximas muy cálidas en toda la zona mediterránea, llegando Murcia hasta los 38,7º C y destacó que en Tortosa los termómetros subieron hasta los 38º C, "su temperatura máxima para septiembre en todos los registros". "El récord anterior en esta localidad fueron 37º C el 25 de agosto de 1983", apuntó. Por su parte, Santander "batió su máxima absoluta para agosto" con un valor de casi 36º C la semana pasada".
Carácter más seco y menos lluvias

Por otro lado, las precipitaciones de este agosto también fueron inferiores a los valores normales para el conjunto del país, consiguiendo entrar en la lista de los agosto con carácter 'seco', al llover un 30% menos que el valor medio. A ese respecto, Rivera precisó que el balance hídrico, a 31 de agosto, estaba al 86% de lo normal, ya que en ese mes cayeron 526 litros por metro cuadrado cuando la media para el periodo es de 606 litros por metro cuadrado. No obstante, para Rivera "es importante" la distribución regional "muy irregular" de las precipitaciones, ya que hubo zonas de Castilla-La Mancha que llegaron a estar entre el 50 y el 60% por debajo de sus valores normales, mientras que en zonas del sureste, sur de Andalucía, País Vasco, Navarra y La Rioja, llovió hasta un 25% más.

Igualmente, destacó que en algunas pequeñas áreas de la vertiente mediterránea llegaron a alcanzar el carácter de "húmedo o muy húmedo" por las lluvias registradas en la primera decena, aunque fueran "de poca importancia". Esto mismo sucedió en algunos puntos de las regiones atlánticas por las lluvias que se registraron entre el 21 y el 24 de agosto.

En el resto de España, agosto fue "normal" y "en general, seco", con aproximadamente un 30% de déficit de lluvias. Rivera subrayó que en las Rías Bajas gallegas y en la costa de Cataluña el mes fue "muy seco" por la escasez de lluvias, por lo que definió de "muy heterogéneo" el mapa de tormentas y lluvias. En Baleares fue "normal", mientras que Canarias, con sólo 1,2 litros por metro cuadrado, se situó en un carácter "muy húmedo" debido a la "elevada frecuencia de precipitaciones nulas en ese mes".

Para el portavoz de la AEMET, esta tendencia de temperaturas máximas y de déficit de lluvias "está en línea del cambio climático", ya que sorprende que incluso en tiempos "tan cálidos desde los años 90" agosto de 2009 se convierta en el tercero más cálido. "Una cosa concreta no prueba el cambio climático, pero está claro es que va en la línea de lo que el cambio climático puede significar, que es una tendencia al aumento de las temperaturas máximas", concluyó.

Desconnectat meteoloco

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.912
  • Zen
Re: Resum agost 2009
« Respondre #5 el: 05 de Set de 09, 13:06:50 pm »
Dades de l'Observatori Novelda-Cucuch situat a 2 km de la ciutat.

Temperatura màxima absoluta: 33.4 (24)
Temperatura mínima absoluta: 18.9ºC (22)
Temperatura mitjana màxima: 30.9ºC
Temperatura mitjana mínima: 20.5ºC
Temperatura mitjana clàssica: 25.7ºC
Temperatura mitjana cinqminutària: 24.6ºC

Dies amb màx > 35ºC: 0
Dies amb màx > 30ºC: 21
Dies amb mín > 20ºC: 23
Dies amb mín < 18ºC: 0

Amplitud tèrmica mitjana: 10.3ºC
Amplitud tèrmica màxima: 13.9ºC (22)
Amplitud tèrmica mínima: 6.7ºC (10)

Humitat relativa mitjana: 59%

Pressió atmosfèrica màxima: 1020 hPa
Pressió atmosfèrica mínima: 1007 hPa
Pressió atmosfèrica mitjana: 1017 hPa

Velocitat mitjana del vent: 4 km/h
Ratxa màxima registrada:  34 km/h N (11)
Direcció predominant: ESE

Precipitació: 1.5 mm

[adjunt esborrat per l'administrador]
Estació meteorològica de Novelda-Cucuch. 300 msnm



No parles si allò que vas a dir, no és més bonic que el silenci. (proverb xinés)