Jorge Olcina y Enrique Moltó, conocidos por casi todos, organizan este curso de verano de la UA, que tiene muy buena pinta, para este verano. Además, las asociaciones de aficionados a la meteorología estarán representadas en la mesa redonda que cerrarán las jornadas. Os dejo el programa:
Martes 8 de julio
- 9:00-11:00 Un clima que cambia a lo largo de la Historia.
Armando Alberola Romá, catedrático de Historia Moderna, Universidad de Alicante.
- 11:-11:30 Descanso
- 11:30-13:30 Cambios en los patrones de precipitación de la Comunidad Valenciana. ¿Un signo de cambio climático?.
Mª José Estrela Navarro, profesora titular de Geografía Física, Universitat de València.
- 15:00-17:00 Nevadas en la montaña alicantina. ¿Fenómenos extraordinarios?.
Enrique Moltó Mantero, contratado doctor, Universidad de Alicante.
- 17:00-19:00 Cambios en las temperaturas de la C. Valenciana. Patrones y significado.
Javier Miró Pérez, Doctor en Geografía, Universidad de Alicante.
Miércoles 9 de julio
- 9:00-11:00 Cambio climático y riesgos climáticos en el litoral mediterráneo español.
Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional, Universidad de Alicante.
- 11:00-11:30 Descanso
- 11:30-13:30 Información meteorológica diaria.
Frances Mauri Domenech, meteorólogo, TV3.
- 16:00-18:00 Tiempo y clima en el Mediterráneo. Divulgación.
Jordi Paya Serrano, hombre del tiempo, ex-canal 9.
Jueves 10 de julio
- 9:00-11:00 Cambios del clima, cambios en el paisaje de las tierras valencianas.
Pablo Giménez Font, profesor titular de Geografía Física. Universidad de Alicante.
- 11:00-11:30 Descanso
- 11:30-13:30 El clima de las tierras valencianas en las Observaciones de A.J. Cavanilles. Su significado actual.
Juan Antonio Marco Molina, catedrático de Geografía Física. Universidad de Alicante.
- 16:00-18:00 Mesa redonda. Información climática. Redes de Aficionados.
Representantes de aficionados y entidades de filiación meteorológica.
http://web.ua.es/es/verano/2014/cocentaina/un-clima-que-canvia-investigacio-i-divulgacio.html