General > Meteorologia i clima / Meteorología y clima

Mapes i taules de dades de la MeteoXarxa - 2016

<< < (2/3) > >>

VallDeGallinera:
FEBRER DE 2016
TEMPERATURES ºC

Mapa de temperatures mínimes en la Comunitat Valenciana. Febrer de 2016:


Mapa de temperatures mitjanes en la Comunitat Valenciana. Febrer de 2016:

El volor mitjà de tota la Comunitat ha sigut de 11.9º, exactament el mateix que el del mes de gener

Mapa de temperatures màximes en la Comunitat Valenciana. Febrer de 2016:


Mapa de màxima variació de temperatures en la Comunitat Valenciana. Febrer de 2016:


PRECIPITCIONS

Mapa Precipitació en la Comunitat Valenciana. Febrer de 2016:


Mapa Precipitació en la Comunitat Valenciana. Hivern meteorològic 2015/2016 (Mesos de desembre,gener i febrer):

Ha sigut un hivern extremadament sec, on trobem punts amb valors propers a 0mm en el període dels tres mesos

Mapa Precipitació en la Comunitat Valenciana. Acumulat anual de 2016 (Provisional: Fins el 29 de Febrer):

Ximo Delgado:
Guapísims Raúl!!!

Manuel N:
Excelente trabajo Raul, no obstante por la parte que conozco, la sierra de El Toro, quizas deberias disminuir el gradiente de colores de la temperatura desde el pueblo hacia el oeste S-O y N-O, hasta el límite con Teruel, teniendo en cuenta la orografía, en vez de igualarlo a zonas como Torás o Viver que no tienen nada que ver.
Hacia el oeste, Noroeste y Sudoeste está la sierra y buena parte de ese trozo está por encima de los 1400-1500m. y llega hasta los 1600m. Te puedo asegurar que sin ser un invierno especialmente frio (más bien lo contrario) habremos tenido por ahi arriba este año  minimas de -10 y -12, unos 100 dias de heladas desde septiembre y unas medias mensuales de alrededor de 2ºc, sería más parecido lo que hace en la zona alta, a Alcala de la selva, Torrijas, o Penyagolosa, que a Toras o Viver. Sin ir más lejos ayer en la Salada hacian -2º a las 12 del medio dia y -1º en toda la nava de El toro y en el pueblo hacia 6º.
un saludo,

VallDeGallinera:
Gracias Manuel.

Los mapas que pongo son aproximados, soy consciente que hay muchas zonas que no representan la realidad, ya que para generarlos se ha hecho una interpolación exponencial entre las 4 o 5 estaciones mas próximas a cada una (dependiendo del tipo de mapa y zona), por lo que en zonas con densidad baja de estaciones o incluso con ausencia de ellas donde hay mucha distancia entre las que se tienen en cuenta para la interpolación, el resultado cada vez se aleja mas de la realidad.

Para que los mapas se aproximara mas a la realidad, también se debería tener en cuenta otros factores a parte de la distancia entre estaciones, como altitud, orientación, pendiente, exposición a vientos, etc en cada punto como dices, pero eso ya cuesta un poco mas de hacer, pero se está mirando.

Gracias por el comentario.
Un saludo

Manuel N:
Si, la verdad es que sería bastante costoso ajustar tanto con las estaciones disponibles y la orografía tan variada de la que gozamos, perdona mi desconocimiento sobre el proceso de creación de los mapas. ;)

un saludo,

Navegació

[0] Índex de Missatges

[#] Pàgina Següent

[*] Pàgina Anterior

Go to full version