Sensacional la subida al Montgó y perfecta la organización de Toni-MeteoXabia y la compañía.
Me ha sorprendido la dureza de la subida ya de por sí complicada y no apta para gente desentrenada pues además, las piedras mojadas, la niebla y el viento le han dado un toque especial a la actividad.
Tanto la subida y la bajada a esta mole kárstica destaca por el acusado desnivel y la gran cantidad de calizas sueltas que hacen muy difícil andar y mucho más cuando a los 500 m de altitud se acaba la senda (por decir algo) y comienza el avance piedra a piedra hasta llegar a la cima, 753 m, en medio de un lapiaz de libro. Desde ahí en busca del único árbol: el pi solitari y almuerzo. Para continuar hasta los restos de la estación del CEAM, testigo y metáfora del erial institucional.
La vuelta, y de propina, visita al cabo de San Antonio, con sol y brisa potente, sin perder de vista el Montgó y la hora de la merecida comida...estupenda con un arròs a banda como en pocos sitios saben hacerlo.
Para más información seguid el enlace
https://drive.google.com/drive/folders/0B45pJSycK2THbjVmdWRSYUZHZEk?usp=sharing