Autor Tema: Perseides 2009  (Llegit 7590 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat Timonet gelat

  • Soci Fundador d'AVAMET
  • Administrador
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 7.093
Perseides 2009
« el: 12 de Ago de 09, 11:52:22 am »
Las Perseidas permitirán ver 200 estrellas fugaces por hora esta noche

EFE. 12.08.2009 - 08.27 h

La lluvia de meteoros veraniega, conocida popularmente como lluvia de Perseidas, tendrá su máxima actividad este miércoles, entre las 19.30 y las 22 horas, intervalo en el que se podrán observar hasta doscientas estrellas fugaces en una hora desde puntos de todo el país.

Unas cuarenta agrupaciones de astrónomos aficionados y otras entidades realizarán observaciones públicas en plazas y lugares emblemáticos del país en la Tercera Fiesta de Estrellas, organizada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada.

En una goleta y con historias del Universo

Entre los lugares elegidos para las observaciones destacan, por ejemplo, la playa de las Salinas, en Roquetas de Mar (Almería), donde se podrán ver las estrellas desde la arena a la vez que se relatan historias acerca del Universo.

Otra propuesta curiosa es la de la asociación AstroSantander, que ofrece observar este fenómeno desde una goleta en el mar, o la iniciativa organizada por AstroCuenca, para ver las Perseidas desde las ruinas romanas de Valeria.

Esta lluvia de estrellas se inicia generalmente alrededor del 17 de julio y se prolonga hasta el 24 de agosto, aunque depende del año. En esta ocasión, la Luna entrará en su fase de cuarto menguante el 13 de agosto, por lo que dificultará algo la observación de los meteoros más débiles.

Las estrellas fugaces son partículas de polvo de tamaño variable que los cometas van dejando a lo largo de su órbita mientras giran alrededor del Sol.

Consejos para observar las Perseidas

Para apreciar en toda su dimensión la lluvia de estrellas de este miércoles, no es aconsejable usar telescopio ni utensilios similares. A simple vista se abarca el máximo campo de visión. No obstante, sí conviene alejarse de las zonas urbanas iluminadas.

Asimismo, es aconsejable contemplar el cielo desde una posición cómoda, preferiblemente medio acostado, y mirar hacia el norte del radiante que, a la hora del máximo apogeo de la lluvia, estará sobre el horizonte nordeste a una altura de unos 20 grados.

http://www.20minutos.es/noticia/496208/0/perseidas/estrellas/fugaces/
Entre Ontinyent (340 msnm) i Madrid (650 msnm)

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent

Desconnectat meteoloco

  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 1.912
  • Zen
Re: Perseides 2009
« Respondre #2 el: 13 de Ago de 09, 00:17:21 am »
Acabe de vindre de prendre el fresc fora de la ciutat i la veritat és que este episodi ha sigut un tant decepcionant. En hauré vist així com a 4-5 en hora i mitja; es cert que no he estat tot el rato mirant cap al cel.

De totes formes, intentaré alçar-me abans de l'eixida del sol (he de matinar de qualssevol manera), ja que quasi sempre solen veure's més perseides abans de començar a fer-se de dia quan el radiant de Perseo està ben alt. El problema d'enguany radica en que la lluna està en quart minvant, cosa que dificultarà l'observació a eixa hora.

Demà voré les fotos, però no crec que tinga gran cosa.

Estació meteorològica de Novelda-Cucuch. 300 msnm



No parles si allò que vas a dir, no és més bonic que el silenci. (proverb xinés)