Autor Tema: Las temperaturas bajan de forma extraordinaria hasta 14º tras el poniente.  (Llegit 1751 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat Timonet gelat

  • Soci Fundador d'AVAMET
  • Administrador
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 7.093
Las temperaturas bajan de forma extraordinaria hasta 14 grados tras el episodio de poniente.

JAIME PRATS - Valencia - 27/06/2007
 
El exagerado aumento de temperatura del lunes tuvo ayer una réplica incluso más elevada, pero en sentido inverso, que desde el centro territorial de Valencia del Instituto Nacional de Meteorología calificaron de extraordinario. Los valores máximos de las principales ciudades valencianas no llegaron ayer a los 30 grados después de que muchas de ellas el lunes casi alcanzaran los 40.

Uno de los casos más claros ha sido el de Valencia. Los vientos de poniente dispararon los termómetros el lunes hasta los 38,2 grados, un valor que igualó al hasta entonces máximo histórico al que se llegó en junio de 1998. Sin embargo, ayer no se superaron los 24 grados, lo que supone un descenso de 14. En términos meteorológicos, un descenso de entre 6 y 12 grados en 24 horas se califica como notable y de más de 12 grados como extraordinario, que es el término que corresponde a lo sucedido ayer. En Xàtiva pasó algo parecido. De 39,3 grados del lunes se ha pasado a 25 de máxima ayer. Otros de los valores registrados ayer fueron los 27 grados de Alicante, 26 en Utiel, 28 de Castellón o 27 de Vinaròs.

La explicación de este vaivén de temperaturas está en el cambio del régimen de vientos. En verano, viento de poniente es sinónimo de altas temperaturas. El viento templado atlántico entra por la península Ibérica por el oeste y a medida que la atraviesa se va calentando. Por un lado la condensación de esta masa de aire (el paso de vapor de agua a estado líquido) genera un aumento de temperatura. Pero además, al descender de la meseta, el aire se comprime. Este fenómeno físico provoca un incremento de un grado cada 100 metros, por lo que durante el recorrido, el viento puede calentarse hasta 10 grados.

La inestabilidad de la madrugada del martes y la nubosidad durante buena parte de la mañana, pero sobre todo el viento de gregal que comenzó a entrar el propio lunes por la tarde, son los responsables de que se suavizaran los valores de ayer. El viento del este, especialmente el de largo recorrido como el gregal, es fresco, al adquirir la temperatura de la superficie del mar (22-23 grados), algo que se notó especialmente en el litoral y que agradecieron muchos valencianos.

Font...

Al cas d'Ontinyent-Germanies... 14,4ºC de diferència.
Entre Ontinyent (340 msnm) i Madrid (650 msnm)

Desconnectat felet

  • Associat AVAMET
  • Mediterranean DANA
  • *
  • Missatges: 5.848
  • Soci fundador d'AVAMET
    • meteontinyent
Re: Las temperaturas bajan de forma extraordinaria hasta 14º tras el poniente.
« Respondre #1 el: 27 de Jun de 07, 11:14:38 am »
De verano a otoño en 24 horas
 
El viento de levante hace caer 17 grados las temperaturas y deja 33 litros de lluvia

La Comunidad Valenciana registró ayer un extraordinario descenso térmico que llegó hasta los 17 grados en sólo 24 horas en Xàtiva y que estuvo acompañado de notables aguaceros de madrugada en lugares como Adsuvia y Rambla Gallinera. Del día más cálido de los últimos años en junio se pasó a una jornada otoñal al girar repentinamente el viento de poniente a levante.

Vicente Aupí, Valencia

Un brusco cambio de la situación atmosférica produjo ayer un extraordinario descenso térmico en toda la Comunidad Valenciana que llegó hasta casi 17 grados en 24 horas en el caso del observatorio de Xàtiva, según datos facilitados por el centro territorial del Instituto Nacional de Meteorología (INM) en Valencia.

En la mayor parte de las comarcas el bajón de temperaturas fue de 10 a 15 grados en menos de 24 horas al rolar rápidamente el viento de poniente a levante. Eso hizo que en Xàtiva pasaran de una temperatura de 37,9 grados a las dos de la tarde del día 25, en plena ponentà, a sólo 21,1 a las dos de la tarde de ayer. En la ciudad de Valencia el descenso fue menor, pero también muy notable, ya que el termómetro oficial del INM cayó de 35,1 grados a las dos de la tarde del día 25 a 22,7 a la misma hora de ayer. En ambos casos las máximas fueron más altas, pero fue a las 14 horas cuando se produjo la máxima oscilación térmica comparable entre un día y otro.
En realidad, el cambio de situación se produjo durante la madrugada de ayer, cuando al girar el viento a levante no sólo bajaron espectacularmente las temperaturas, sino que la lluvia hizo su aparición repentinamente en numerosas comarcas, especialmente de la mitad sur de la Comunidad, donde hubo importantes aguaceros. En Vall de Laguar y Rambla Gallinera se recogieron en sólo unas horas 33 litros por metro cuadrado, destacando también los 27 litros caídos en Adsuvia y Alcalalí.
En otras muchas poblaciones cayeron cantidades comprendidas entre los 8 y los 15 litros, aunque no en las capitales, de las que sólo Valencia recogió algunas décimas de lluvia.
Todo esto se produjo apenas unas horas después de que el viento de poniente favoreciera el lunes una jornada sofocante en la que las temperaturas de algunos observatorios fueron las más altas alcanzadas en junio en los últimos años.

Baja térmica

El drástico cambio atmosférico se produjo merced a la formación de una cuña anticiclónica situada al norte de la Península, que generó un flujo de vientos de levante, favorecido también por la presencia de una baja térmica al suroeste.
La baja térmica es un centro de bajas presiones típico de esta época del año en España. Se llama así porque se forma a causa del caldeamiento del suelo, que hace subir el aire caliente hacia las capas de la atmósfera. Ayer, esta baja succionaba el aire procedente del Mediterráneo, favoreciendo el flujo de levante y el mal tiempo en la Comunidad Valenciana. La nubosidad hizo ayer que en la práctica totalidad de los observatorios las máximas se quedaran por debajo de los 30 grados, y en Castellfort, uno de los puntos más frescos, apenas se superaron los 20.
Según el INM, restos de inestabilidad persistirán hoy, especialmente en la mitad sur de la Comunidad, donde no son descartables chubascos. El régimen térmico será similar al de ayer, aunque el Sol aparecerá en zonas de la mitad norte y con él, subirán las temperaturas.

Font: http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3575&pIdSeccion=19&pIdNoticia=314396