Ayer Jose y yo hicimos una excursión por el techo de la provincia de Alicante, la sierra de Aitana, con una altitud máxima de 1558 msnm, en concreto por la cara N, por dónde no suele subir tanta gente como por ejemplo en el puerto de Tudons, para ver la nieve, ya que desde Febrero de 2010 no veíamos y disfrutábamos de unos espesores decentes (ya sea por malos inviernos, o por ser dias laborables)
En primer lugar os dejo la imagen de ayer del Terra con la ubicación de la Aitana

Salimos por Benidorm y cogimos la CV-70 que atraviesa el valle de Guadalest, con destino a Benifato, toda esta zona es una maravilla, poco conocida con parajes sorprendentes como el barranco de Abdet, o el mismo patano de Guadalest, en cuyas aguas re reflejan las imponentes montañas que cierran el valle. En Benifato cogimos la pista asfaltada que nos lleva a la Font de Partagat, a unos 1000 msnm, una pista que aunque con muchas curvas está en buen estado. A partir de unos 800 msnm tuvimos que dejar el coche ya que la nieve apareció y tocó subir a pie, por suerte había bastante menos nieve que el día anterior, porque si no no hubiésemos podido subir. Asípues, a subir a pie, con vistas a la solana de la Serrella aún con nieve

Tras un buen rato andando, llegamos a la Font de Partagat (área recreativa), con unos espesores entre los 5/10 cms, en un paraje precioso, en el corazón de Alicante, y frente a esta se levantan las imponentes murallones que forman la parte más alta de Aitana



Aquí la fuente, de un agua cristalina y helada, buenísima (1 día después de cogerla, aún esta el agua fría en la botella)

Tras un descanso y tras echar un buen trago y llenar las botellas, subimos en busca del sendero que lleva al conocido Pas de la Rabosa

Aquí podéis ver la ubicación de la font de Partagat

Bajo la imponente mole


Ya en el sendero que lleva al Pas de la Rabosa, atravesamos uno de los runares de Aitana, si ya de por si es un sitio precioso sin nieve, con ella además es sobrecogedor, en las siguientes fotos no voy a comentar nada, las imágenes hablan por sí solas, de este río de piedras






Hacia Beniardà, el pantano de Guadalest y la Aixorta




En el corazón de Aitana



Y nos quedamos por aquí, la subida era muy penosa debido a la cantidad de nieve, fuera del sendero los espesores eran de 30/60 cms, y por el sendero habia que tener muchísimo cuidado, con las pisadas de la gente, se formaba una capa de hielo muy resbaladiza, lo que provocó que me fuese al suelo algunas veces, aunque la nieve amortiguaba los golpes

Por lo menos no acabe como uno que vimos que bajó rodando parte de una bajada jeje. Esto con bastante menos nieve que en el día anterior, y en una nevada normalita... Así que de vuelta paramos a comer en el runar, a destacar el frío, con el cielo semicubierto y con una temperatura que no llegaba a 1ºC y con un viento helador





Otra vez en Partagat

Y no podían faltar las fotos de rigor jeje


Y otra vez para abajo, no tuvimos ningún problema para salir, ya que había poca gente y estaba la carretera desierta. He hecho también un álbum en el facebook en el que aparecen mas fotos:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.585446714817717.1073741827.100000571824585&type=1¬if_t=likeEspero que os haya gustado, saludos
