Autor Tema: Meteogrames i models, any 2013  (Llegit 49549 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat carboner

  • Associat AVAMET
  • Mànega
  • *
  • Missatges: 4.461
  • OTOS. La Vall d´Albaida
    • L´Oratge d´Otos
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #345 el: 05 de Mar de 13, 15:46:50 pm »
La pena es que sea el GFS :P Viendo que no ha dado ni una en todo el invierno en las situaciones de inestabilidad que hemos tenido, no me lo creo, pensaba que ya no sería posible, pero a lo mejor aún le da tiempo de tener otra cag... de las buenas antes de que acabe el invierno. Las medias del ECMWF son contundentes, temperaturas suaves, viento terrales y sistemas frontales, que con suerte alguno llegaría vivo aquí. Con la disposición de los centros de acción (con ese A enorme sobre el polo y cercanías), lo más lógico a priori sería que sucediese lo que plantea el Europeo

Ya veremos

A mí me gustaría que alguna vez definiéramos un poco más concretamente eso de "no dar ni una" un modelo, me refiero con una buena recopilación de mapas y salidas y comparando con situaciones reales, algo medible, verificable, es curioso que pidamos tanta "efectividad" y nitidez a los modelos y no mostremos nada ni parecido al hacer críticas. Y que distinguiéramos modelo meteorológico y previsión. Por ejemplo, la formación de un anticiclón fuerte en europa que iba a provocar un aislamiento de una bolsa de frío sobre la península y la entrada de una borrasca por el sur, y un movimiento retógrado que yo sepa GFS lo modelizó todo, y esa es la labor de un modelo además cuando hablamos de un modelo global. La verdad es que no entiendo la contínua serenata de que "los modelos no sirven para nada", este es mejor que aquel, aquellos no tienen ni idea. Pero todo el mundo los usa, los comenta y los espera. Otro asunto es que alguien se coja un modelo, sea la salida que sea, sea ensemble, determinista lo que sea, a 300horas y se tome las líneas como previsiones.
Quizá el problema es en parte de la forma de presentar esos modelos y de dibujar y cartografiar fenómenos difusos o porcentualmente muy variables con líneas definidas y concretas y mostrar un mapa a más de 200 horas con el mismo aspecto y líneas concretizadas que un modelo a 6 horas.

Si quieres ver la fiabilidad que ha tenido el GFS en este invierno, ahí están los archivos de meteociel para ver como durante los últimos tiempos el americano ha ido a remolque del Europeo y de los demás

Y si, hay modelos que son más fiables, y también al contrario, y ahí están los estudios que se han realizado, entre otros:

http://www.tiempo.com/ram/18546/el-mejor-modelo-atmosferico-global-del-mundo-datos-a-fecha-de-20110/
http://blog.chron.com/sciguy/2012/10/in-the-model-wars-europe-kicks-north-americas-butt/
http://www.tiempo.com/ram/18476/coberturas-de-los-datos-del-modelo-del-cepmp-que-se-usan-en-sus-analisis/
http://www.tiempo.com/ram/2489/qu-modelo-numrico-operativo-de-prediccin-del-tiempo-es-el-mejor-del-mundo/
https://ams.confex.com/ams/92Annual/webprogram/Paper201651.html
https://ams.confex.com/ams/92Annual/webprogram/Paper204068.html

Ejemplo de nitidez y claridad para el día de ayer:

-GFS:



-AROME



  Samu, este matí comentavem Àlex (Pego) i jo, com el models eixe Arome que vas posar ahir, va clavar al 100% la precipitació d´ahir, fins i tot la zona d´ombra pluviomètrica que els vents del SE van fer a part de La Vall, La Safor, etc.. i els maxims de la vertent sud de les serres del nord d´Alacant i per supost de Castelló, molt bon model de previsió , si senyor, em passes l´enllaç? ;)
                 

http://avamet.es/estacions/otos/

Desconnectat Samu

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 135
  • Desde la millor terra del mon
    • AMETSE
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #346 el: 05 de Mar de 13, 16:02:43 pm »

  Samu, este matí comentavem Àlex (Pego) i jo, com el models eixe Arome que vas posar ahir, va clavar al 100% la precipitació d´ahir, fins i tot la zona d´ombra pluviomètrica que els vents del SE van fer a part de La Vall, La Safor, etc.. i els maxims de la vertent sud de les serres del nord d´Alacant i per supost de Castelló, molt bon model de previsió , si senyor, em passes l´enllaç? ;)

El AROME francés es un mesoescalar no hidroestático de muy alta resolución, y por ejemplo la convección está  resuelta por el mismo modelo, no partiendo del GFS, ECMWF y compañía. La pena es que para ver los mapas del AROME haya que registrarse y realizar unos trámites o algo así, pero aquí se pueden consultar los mapas de precipitación previstos, en intervalos de 1, 6 y 24 horas, además se puede centrar el modelo en el Pais Valenciano

http://sop.hymex.org/indexItem.php?current=20130305&nav=IPermitRain

Otro que me gusta Mario es el BOLAM, que está por ahí, con distintas variables, pero va unas horas atrasado en la salida debido a su gran resolución, y hay días que no sale, para consultarlo a más alta resolución hay que pinchar en BOLAM-D3 11km o BOLAM-D4 7km http://sop.hymex.org/indexItem.php?current=20130305&nav=DeterministicP

 ;)

Aficionado a la meteorología y cazatormentas. Enfrentarse cara a cara con la naturaleza, a la intemperie es algo indescriptible.

Desconnectat germanbz

  • Reixiu
  • *
  • Missatges: 41
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #347 el: 05 de Mar de 13, 20:43:20 pm »
Tranquilidad que a mí no me paga el GFS ni tengo especial interés en "defender" un modelo respecto a otro. Lo de la nitidez evidentemente no lo has entendido, pero ahí está el mensaje para releerlo.

Que ese modelo que pones sea la leche, pues estupendo, bienvenido sea, que eso justifique reducir el GFS a un modelo que "no da una" pues me parece de un simplismo excesivo.

Desconnectat Samu

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 135
  • Desde la millor terra del mon
    • AMETSE
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #348 el: 05 de Mar de 13, 20:57:09 pm »
Tranquilidad que a mí no me paga el GFS ni tengo especial interés en "defender" un modelo respecto a otro. Lo de la nitidez evidentemente no lo has entendido, pero ahí está el mensaje para releerlo.

Que ese modelo que pones sea la leche, pues estupendo, bienvenido sea, que eso justifique reducir el GFS a un modelo que "no da una" pues me parece de un simplismo excesivo.

Ahí también está mi mensaje para leerlo, y vuelvo a repetir, ahí están los archivos en meteociel para comparar que modelos ha estado mejor en los últimos tiempos, si, puede que modelizase burbujas cálidas, entradas frías, pero en general, repito, en los últimos tiempos, a remolque de los demás, y en cuanto a la nitidez y a la claridad, los bandazos del americano, y de otros, han sido más evidentes que los de los modelos europeos, y aunque por ejemplo, ahora no me cuesta nada admitir que la posible entrada fría (o refrescamiento en esta zona) la ha visto primero el americano, y puede que se cambien las tornas.

 A mi tampoco me pagan los del Centro Europeo jeje Yo tampoco tengo un interés especial en defender un modelo u otro, solo digo lo que he visto, solo es mi opinión, y por supuesto cada uno puede tener una visión distinta de esto que estamos comentando, respecto a lo del GFS, sí, quizás me he pasado en decir que no da una, quizás sea la frustración de  que según ese modelo tendríamos que llevar en esta ciudad mas de 300 mm en este invierno, cuando apenas superamos la décima parte de esa cantidad, o cosas similares, que al final te dejan con la miel en los labios

saludos ;)
Aficionado a la meteorología y cazatormentas. Enfrentarse cara a cara con la naturaleza, a la intemperie es algo indescriptible.

Desconnectat Damimet

  • Junta Directiva 2018
  • Tempesta
  • *
  • Missatges: 2.398
  • Desembre 2009- Font de Mariola
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #349 el: 05 de Mar de 13, 23:05:30 pm »
Pues en mi opinion que es parecida a la de Samu en lo que respecta a este invierno y alguna que otra situacion de años anteriores con el Gfs, en esta ocasion me da a mi la espina que los tiros no van mal encaminados y algunos otros modelos empiezan a cambiar la situacion que tendremos (ojo a mas de 6 dias vista). Mañana podriamos examinar entre todos los cambios que pueden haber la proxima semana con mas detenimiento y sin concretar que si este modelo o el otro modelo dice esto y dice lo otro, lo digo por colaborar e intentar hacer que este hilo tenga interes colectivo y ademas enseñe a otros foreros a interpretar modelos a tan largo plazo.
Bona nit.






No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos.


Pas del Benissaidó,550m,Alcoi, Alacant.

Desconnectat carboner

  • Associat AVAMET
  • Mànega
  • *
  • Missatges: 4.461
  • OTOS. La Vall d´Albaida
    • L´Oratge d´Otos
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #350 el: 05 de Mar de 13, 23:19:57 pm »

 No se com vos calfeu tant el cap a tants dies vista,.. mireu que ha passat hui, cap models marcava la borrasca de hui fins ja esta vesprada quant la teniem damunt, tots els models marcaven que passava a l´est de les Balears sense afectar-nos a nosaltres, i al final ha passat front a les nostres costes de sud a nord, regant molt be tot el País Valencià,.... conclusió; si fallen a menys de 24 hores, cal fiar-se de previsions a 6 o 7 dies??????????????????
                 

http://avamet.es/estacions/otos/

Desconnectat JORDI BANYERES

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 190
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #351 el: 06 de Mar de 13, 10:45:46 am »
Amb aquesta situació fred tindríem, però crec que les precipitacions se n'anirien cap a les balears, a més l'aire así aplegaria sec de N, però s'ha d'anar seguint
Banyeres de Mariola, Alacant.

Desconnectat germanbz

  • Reixiu
  • *
  • Missatges: 41
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #352 el: 06 de Mar de 13, 12:42:14 pm »

 No se com vos calfeu tant el cap a tants dies vista,.. mireu que ha passat hui, cap models marcava la borrasca de hui fins ja esta vesprada quant la teniem damunt, tots els models marcaven que passava a l´est de les Balears sense afectar-nos a nosaltres, i al final ha passat front a les nostres costes de sud a nord, regant molt be tot el País Valencià,.... conclusió; si fallen a menys de 24 hores, cal fiar-se de previsions a 6 o 7 dies??????????????????

Depén. Per a mi que un model no encerte una situació inmediata en un entorn relativament reduït  o no tan redüit no lleva que un model siga perfectament válid estudiant els grans actors a una setmana vista, i no parle de prediccions meteorològiques, per a mi si a una setmana vista un model diu que plourà en el mediterrani occidental, si una setmana desprès plou ja siga en cap de gata o ja siga en el nord de catalunya, el model ho ha fet bé (a una setmana). El que no podem exigir (si es que tenim dret a exigir res d'un producte gratuït com un model) es que siga perfecte a llarg, mitjà i curt plaç i que modelitze a tots els nivels globals, regionals i locals.

Personalment tinc un gran respecte per la gent que investiga, s'enganya, intenta millorar, organitza tot eixe embolic que implica arreplegar milers i milers de dades implementar complicadísims models matemàtics, integrar als models les variables meteorològiques, cartografiar tota eixa informació i a més servir-nos-la quasi en temps real.

Estic segur que si el GFS o qualsevol altre fora de pagament o tancat no rebreria tanta critica. A mi personalment em costa moltissim menysprear els resultat d'un producte que per als que tenim uns quants anys es una cosa inimaginable quan erem xicotets.

Per això quan en qualsevol foro llig coses com: no tenen ni idea, l'han cagada una altra vegada, no servix per a res.... flipe un poc, perque pense que probablement el que menys sàpiga dels del GFS, europeu o qualsevol model probablement ha de saber prou més que qualsevol de nosaltres de meteologia.

Desconnectat Tiempo Valencia

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 409
  • Valencia. 13 d'Octubre de 2008
    • BLOG DE LA MÉTEO! TIEMPO VALENCIA.
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #353 el: 06 de Mar de 13, 12:46:52 pm »

 No se com vos calfeu tant el cap a tants dies vista,.. mireu que ha passat hui, cap models marcava la borrasca de hui fins ja esta vesprada quant la teniem damunt, tots els models marcaven que passava a l´est de les Balears sense afectar-nos a nosaltres, i al final ha passat front a les nostres costes de sud a nord, regant molt be tot el País Valencià,.... conclusió; si fallen a menys de 24 hores, cal fiar-se de previsions a 6 o 7 dies??????????????????

El que passa (bé, t'ho he dit al FB), el GFS per exemple veia fins diumenge - dilluns de matí, que la baixa pujara de sud a nord per les nostres terres (per tant, el tema de la precipitació era bastant millor), mentre que les eixides de dilluns a la vesprada l'allunyaven cap a l'est, per tant, estariem fora del radi d'acció de la baixa (per tant, molta menys precipitació). Molt paregut al que he dit del GFS, li ha passat al model NAE (mesoescalar del UKMO), es mes, en les eixides de dimarts de matí encara possava la baixa pràcticament al sud de les Balears...
Barri de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W  Fotos del Panoramio

Desconnectat Pego

  • Junta Directiva 2019-2022
  • Pluja
  • *
  • Missatges: 949
  • Pego entre la muntanya i la mar
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #354 el: 06 de Mar de 13, 21:46:30 pm »
Voleu possar-vos nerviosos? jejeje, finalment no s'acomplirà perquè si no  ::).
Total és per al proper dimarts...



Desconnectat meteoxabia

  • Associat AVAMET
  • Pluja
  • *
  • Missatges: 366
    • METEOXABIA
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #355 el: 06 de Mar de 13, 22:45:31 pm »
Voleu possar-vos nerviosos? jejeje, finalment no s'acomplirà perquè si no  ::).
Total és per al proper dimarts...
Ja la había vist jo també, pero de moment encara ni me ho plantege, una setmana son molts dies, i tot lo bo sol cambiar, aixina que demà voràs com ja es diferent.

Desconnectat Pego

  • Junta Directiva 2019-2022
  • Pluja
  • *
  • Missatges: 949
  • Pego entre la muntanya i la mar
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #356 el: 07 de Mar de 13, 08:05:05 am »
El que no és no és i a més és imposible...
Està clar que amb la nova eixida de l'europeu ja les coses no estan tan clares per al proper dimarts-dimecres...però encara no está tot perdut i el GFS ens posa una -8 pel nostre cap i clar la poca pluja és de neu...però no tardaran en llevar-ho tot.



Desconnectat meteoxabia

  • Associat AVAMET
  • Pluja
  • *
  • Missatges: 366
    • METEOXABIA
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #357 el: 07 de Mar de 13, 13:10:13 pm »
El que no és no és i a més és imposible...
Està clar que amb la nova eixida de l'europeu ja les coses no estan tan clares per al proper dimarts-dimecres...però encara no está tot perdut i el GFS ens posa una -8 pel nostre cap i clar la poca pluja és de neu...però no tardaran en llevar-ho tot.
No estaría mal, pero jo a tants dies encara no em fie res de aixó.

Desconnectat Pego

  • Junta Directiva 2019-2022
  • Pluja
  • *
  • Missatges: 949
  • Pego entre la muntanya i la mar
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #358 el: 01 de Abr de 13, 21:15:11 pm »
Bona nit:
Vinga, a vore si vos anime a tots una mica després de més de tres mesos de ponent i ponent. Pareix que l'europeu i el GFS es posen d'acord en mostrar pluja per al divendres-dissabte (això si, pasarà ràid, com sempre) i després pareix que es talla la tendència de fronts de l'oest. Esperem que així siga.
I per cert amb baixada de temperatura notable.



Desconnectat Samu

  • Pluja
  • *
  • Missatges: 135
  • Desde la millor terra del mon
    • AMETSE
Re:Meteogrames i models, any 2013
« Respondre #359 el: 02 de Abr de 13, 11:50:47 am »
Esa posible pequeña baja que se pasearía por el SE está llevando de cabeza a los modelos, a cada salida la plantan en una zona distinta, ayer era por Almería/Murcia, hoy Murcia/Alicante, incluso hay algún modelo que ni la ve. Espero que si lega a cruzar el Estrecho vaya hacia Almería o el N de Marruecos o de Argel, que sería lo mejor para todo el País Valenciano. En esa baja puede estar la diferencia en que pase todo rapidísimo, o que si aguanta algunas horas en algunas zonas puedan recoger mas de 100 o de 200 mm. Hoy también algunos modelos ven en el seno de la vaguada una posible depresión fría en altura sobre Alborán/E de Marruecos.

A vigilar la situación, porque llegaremos de unos cuantos días seguidos con temperaturas de 20 a 25ºC en la superficie, y en altura, según lo que vi ayer, se esperan temperaturas de -27/-28ºC a 500 hpa. Veremos, no se si es bueno que AEMET ya de lluvias fuertes y con tormentas en nuestra zona para el viernes y el sábado :P



Aficionado a la meteorología y cazatormentas. Enfrentarse cara a cara con la naturaleza, a la intemperie es algo indescriptible.